Preguntas por Grind Boy
Imágenes:
redes sociales de Cthulhu
https://cthulhurock.bandcamp.com/
¿Cómo nace la idea de formar el grupo, quiénes lo integran, cuál es el concepto y significado del nombre?
Actualmente la banda está formada por mí,
Thrasher, en el bajo y la voz (integrante también de Histeria, Massacre
68, Atoxxxico, Cacofonía, Anarchus y The Sweet
Leaf); Claudio Arellano en la guitarra (The Sweet Leaf),
Fernando Benítez en la batería (Raxas, Acrostic, The
Sweet Leaf, THC, El Diablo, 34D) y Javier Yidaki
en el didgeridoo e instrumentos de viento.
La idea de formar la banda surge para
darle continuidad a lo que venía haciendo con The Sweet Leaf en 1993. Empezó
como un proyecto y por lo mismo han pasado ya varios integrantes por la banda, quienes
me ayudaron en los primeros conciertos… así se fueron dando las cosas. Al
principio solo éramos tres (sin guitarra). Claudio se anexó al poco
tiempo, ya que asistió al primer concierto, y luego Fernando aceptó
ayudarme en la grabación.
Cthulhu es una entidad de
la mitología de H.P. Lovecrafth, su elemento es el agua y se manifiesta
a través de los sueños; está en un letargo, dormido en algo que se asemeja a la
muerte, pero espera a que sus súbditos le despierten cuando las estrellas estén
en una posición favorable, ¡y entonces borrará la vida de la faz de la tierra!
¿Cuáles son sus influencias y cómo catalogan su música, de qué hablan sus letras?
No nos consideramos un grupo de stoner,
ya que agregamos más elementos del rock pesado y blusero de los sesenta y
setenta, aunque también usamos riffs de sludge, doom y drone. Todo el concepto
del grupo gira alrededor de la mitología Lovecrafthiana. Más que influenciados
por bandas nos consideramos influenciados por géneros.
¿Cuentan con material editado?, ¿qué nos pueden platicar al respecto?
Estamos terminando el material de lo
que será nuestro primer mini LP (que será editado en vinil muy pronto) y
estamos preparando más canciones para un 7 EP y tal vez un documental. En la página
del facebook encontrarán algunos avances de dicha grabación.
¿Realizan alguna actividad aparte de la banda?
Bueno… sí, todos tienen sus respectivos
trabajos y no tienen ninguna relación con la música. Fernando y yo
tenemos otros proyectos, otras bandas, pero estamos enfocados a esta banda al cien
por ciento por ahora.
¿Qué bandas nuevas están escuchando y nos puedan recomendar?
Pues les recomiendo que escuchen a los
grupos nacionales en general, hay bastantes y están ahí olvidados… necesitamos
del apoyo de todos, es increíble como los medios electrónicos en vez de ayudar
han creado este letargo malinchista y desentendido. Podría mencionar una lista
interminable de bandas que escuchamos actualmente, pero de mi parte es raro que
escuche bandas nuevas. Hay bastante material de los sesenta, setenta y ochenta que
merece ser redescubierto, y que ocupa la mayor parte de mi tiempo.
¿Algo más que deseen agregar?
Muchas gracias por la entrevista y
esperamos que puedan escuchar nuestro material muy pronto, saludos.
No comments:
Post a Comment