Entrevista realizada por Ángel Orozco a Jaime, vocal de Hyenna
Fotos: Ángel Orozco [presentación en Ciudad Obregón]
¿Cómo nace
la banda, cómo fue la transición del rap a este crossover metalero, cómo fue el
viaje y mutación de High Performance a Hyenna?
Bueno,
Hyenna como banda nace a principios
del 2017 por una inquietud que compartíamos Viraz (guitarra y voz), Iván (bajo) y yo (Jaime-voz), de volver
a las raíces en cuanto a composición y estructura de banda; volver a usar la
distorsión y subirle a los gritos; volver a lo básico en cuestión de gustos
personales, hacer un proyecto propio y salirnos del concepto de hacer música de
manera colectiva… aparte ya traía entre ojos al Foca (bataco)… entonces se abrió espacio para este proyecto y les
comenté a los demás “hay un cabrón muy bueno para darle a la pila y creo que
anda aquí en Hermosillo”. Lo contactamos y en calor nos juntamos: Viraz se enamoró de él y lo demás
siguió como romance de verano en secundaria.
Por otro lado… High Performance nunca fue considerado como un proyecto de hip hop en sí, porque los raperos no nos pelaban jajaja; fue la escena alternativa independiente local la que nos abrió las puertas, más bien un colectivo de amigos, que casualmente después de más de 25 años de conocerse coincidieron arriba de escenario y solito fluyó y se consolidó como una banda, con influencias del hardcore, rap, funk y metal… fue un proyecto muy entretenido y donde se aprendió mucho sobre qué hacer y qué no hacer… sobre todo en cuestiones de organización interna, promoción y manejo de booking y compromisos.
Creo que el viaje o transición de HP a Hyennna fue muy placentero y fácil de realizar. Esto es lo nuestro, fue muy a toda madre lo anterior, pero se siente muy bien darle gusto al gusto y volver a lo básico, sin más, una guitarra, un bajo, batería y un par de voces completan lo que andamos buscando.
Por otro lado… High Performance nunca fue considerado como un proyecto de hip hop en sí, porque los raperos no nos pelaban jajaja; fue la escena alternativa independiente local la que nos abrió las puertas, más bien un colectivo de amigos, que casualmente después de más de 25 años de conocerse coincidieron arriba de escenario y solito fluyó y se consolidó como una banda, con influencias del hardcore, rap, funk y metal… fue un proyecto muy entretenido y donde se aprendió mucho sobre qué hacer y qué no hacer… sobre todo en cuestiones de organización interna, promoción y manejo de booking y compromisos.
Creo que el viaje o transición de HP a Hyennna fue muy placentero y fácil de realizar. Esto es lo nuestro, fue muy a toda madre lo anterior, pero se siente muy bien darle gusto al gusto y volver a lo básico, sin más, una guitarra, un bajo, batería y un par de voces completan lo que andamos buscando.
Cómo
describirían su música a una persona que no los ha escuchado.
Es
un putazo en la nuca cuando menos te lo esperas y esa sensación e incertidumbre
de no saber cuándo te van volver a dar otro vergazo similar o más fuerte,
jajajaja… o rock bien pinche duro del desierto, como dice el Viraz en las descripciones que nos
piden para inscribir a la banda en eventos… pero creo que crossover sería la
mejor manera de llamarlo y generar una perspectiva del género… esto con
influencias del metal, hardcore, grind, a través de letras con una fuerte
crítica a la humanidad, hacia nuestro sistema social y con la bandera en alto
en contra de la invasión religiosa en nuestro país: gritos y letras con fuertes
melodías y riffs acelerados que te pondrán a moverte y tirar chingazos en un
buen mosh, y a la vez te pondrán a pensar un poco sobre de conciencia humana.
¿Qué tal la
experiencia del estudio, para cuándo creen que esté listo el material?
Estamos grabando nuestro primer material de manera
independiente aquí en Hermosillo. Todo esto nace por el hecho de estar
ensayando en casa del Rambo (Albania / Mushasho). Hyenna
prácticamente compuso todos sus temas en la casa de este compa, cabe mencionar
que este cabrón es una verga para la música en todos los sentidos… total que
hicimos un ejercicio con un demo de dos rolas: “666 Surfer” y “A punto de
estallar”, y nos gustó, lo platicamos de manera interna y nos interesó el hecho
de hacer algo mucho más propio a nuestro tiempo y en conjunto con Rambo, ahí mero… total que armamos un
mini estudio en su cantón y estamos por terminar el chingado demo, por fin.
Cómo
describen la escena de Hermosillo… ¿existe una sola escena?, y si no es así, ¿hay
interacción entre las escenas?
Sí
hay escena, como hay cantidad de géneros. Las nuevas generaciones vienen
empujando duro con sus eventos y su forma desinteresada por el qué dirán o del
cómo se deben hacer las cosas. Creo que hay mucho que aprenderles a todos esos
chispazos de creatividad local, nos guste o no.
Nuestra generación (tenemos 40 años aproximadamente) va cada vez menos a los eventos, salvo sea toquín de su banda (los pocos que siguen tocando) o de un compa, pero de ahí en fuera somos los mismos que nos vemos frecuentemente en los distintos eventos. Una lástima en verdad. Pero por otro lado, a veces creo que hay demasiadas bandas y eventos de calidad en Hermosillo, y eso, para los que sí vamos a los toquines, lo vuelve una ciudad ideal para salir al desmadre y ver las propuestas que fin con fin tocan en los distintos bares y cantinas de la localidad.
Nuestra generación (tenemos 40 años aproximadamente) va cada vez menos a los eventos, salvo sea toquín de su banda (los pocos que siguen tocando) o de un compa, pero de ahí en fuera somos los mismos que nos vemos frecuentemente en los distintos eventos. Una lástima en verdad. Pero por otro lado, a veces creo que hay demasiadas bandas y eventos de calidad en Hermosillo, y eso, para los que sí vamos a los toquines, lo vuelve una ciudad ideal para salir al desmadre y ver las propuestas que fin con fin tocan en los distintos bares y cantinas de la localidad.
Ya Iván, su
bajista, tuvo un reencuentro con Te
Kartones, su banda en los noventa,
¿podemos decir que hay posibilidades de un reencuentro también en Tíner o La
Trin-K?
Qué
buena pregunta… la neta todos los años, sobre todo en fin de año, cuando
andamos más nostálgicos y receptivos, jajaja, y que le caen los compas de
antaño a la ciudad y donde todo es excesos con carne asada… siempre sale el
tema de hacer un evento de fin de año con las bandas mencionadas, pero no ha
pasado de una calentura de peda banquetera… no pasa de ahí, una chaqueta mental,
buenos recuerdos y a la mimi, pero estaría genial una reunión.
Todos los integrantes tienen
experiencia como organizadores de tocadas y festivales, ¿creen que es un buen
momento para organizar eventos, es tan poca la calidad de lo que ofrece la
escena que no se merece un público, hay más bandas que público, faltan eventos
para menores?, ¿qué se está haciendo mal?
Insistimos
mucho en que calidad hay, géneros abundan, organizadores, bares y bandas
también las hay. Hay espacios para menores, lugares fresones, cantinas chilas y
otras que apestan a meados… tu escoges a donde caerle. ¡Faltan ganas y sobra
apatía!
¿Escuchan
radio?, ¿qué opinan de la Barra de Rock de Radio Sonora?, ¿Política y Rock and
Roll Radio?, ¿Libera Radio?
En
lo personal sí escucho mucha radio, mucha de mi formación como profesional me
la dio la radio (casi ocho años chingándole) y rescato de ella un chingo de
aprendizaje, y creo yo, un conocimiento por experiencia suficiente como para
ejercer una crítica. Los programas ahí están, los locutores hacen su jale, unos
más que otros, pero en general se esfuerzan para cada semana estar dando buenos
programas en cuanto a contenido, así semana a semana; siento que lo realmente falta
es impulso por parte de las mismas radiodifusoras que los acobijan. Mucha gente
del mismo ámbito no sabe que hay programas todos los días de rock en Radio
Sonora, por ejemplo (plomos también que no buscan)… pero la neta sí está muy
cabrón que los mismos locutores se encarguen de difundir y darle impulso a sus
programas, son dos maquinarias distintas, una es el contenido y conducir un
programa en radio y otra muy distinta el impulso que se le pueda dar respaldado
por toda la infraestructura de la radio… siento que esa es la gran debilidad. De
ahí en fuera siempre he aplaudido el esfuerzo por parte de los locutores por seguirle
buscando y apoyar a la escena del arte en general.
Entonces…
¿existe una vida en el metal después de los 40?
¡Por
supuesto que sí! Y de todos colores… menos plomo. El que no quiere, el que dice
que no hay, que está de la verga todo, es porque realmente no va ni quiere ir.
Es muy pelada estar sentado en tu cantón con el dedo parado haciendo nada,
criticando a los que sí lo hacen y procuran siempre más. ¡Claro que sí la hay!
Vamos viendo qué opinan de esto Stress,
La Perra Vida, Astaroth, Suciedad Discriminada, Alma Surfer, Agónica, Evangelius, Raza Ordinaria, La Merma, Ateo, EL Grito,
por mencionar algunas.
¿Cómo les
fue en Nogales y Obregón?
Chingón
ambas fechas. En Nogales nos tocó unirnos a la gira en Sonora de The Mellodicks de Mexicali, junto con Santo Diablo… ¡hasta Hoztil se coló con un showsazo! Y en
Obregón estuvo bien verga el show, donde estuvimos acompañando a los carnales
de Stress en el festejo de sus 25
años de puro pinche ruido; nos tocó alternar con Haragia de Villa Juárez, bien duro tocan los morros esos, de ahí le
pagamos nosotros y luego se subió Stress
con puto tocadón macizo, y cerraron los carnales locales de Motoraiser, un pinche fiestón a la
verga… muchas cara nuevas, otra viejas, pero en fin, Obregón bien rifado… ya
teníamos ganas de sacarnos la espina, por algún motivo siempre nos habíamos
quedado con esas pinches ganas de reventarle macizo y esa noche se logró.
Aparte tragamos como locales.
Dentro de la
escena sonorense activa, ¿qué bandas recomiendan?
Sin
orden ni peculiaridades: Incriminated, Thrashammer,
El Rey Ha Muerto, Albania, Mushasho, Stress, Motoraiser, Grito, Faraways Down, Herencia de Honor, The Beast
Remade, The Horrorscope, Haragia, 30 000 000 de Putazos, Morgore,
No Más No, Maltrato, Ética Perversa,
Renkor, La Perra Vida, Suciedad
Discriminada, Crystalized, Cripsis y a los pendejos de Hyenna, jajaja… se me escapan unos
cuantos, pero algo así.
¿Algo que
deseen agregar?
Gracias
por el espacio y difundir nuestro jale y vanas opiniones; no olviden darse un
rol por nuestra fanpage. Pronto más información. ¡Saludos!
Muy bien esos de Hyenna. Excelente entrevista y ni se diga las respuestas.
ReplyDelete