Monday, June 24, 2019

Entrevista a CARNERO NEGRO [ Mexicali ]


Texto por Rubén Martell
Fotos Ángel Orozco






¿Cómo nace la idea y concepto que envuelve a la banda?

La idea surge años atrás, pero por cuestión de los tiempos no se pudo concretar. Tenemos casi dos años ya como banda y como concepto. Estamos integrados en este momento por Erick Ruiz (ex Lipstick Terror), Zurdo Eceberre (ex Lolita Blowjob) y Sergio Quintero (Lolita Blowjob)… el significado del nombre solo representa a lo que muchos temen.

¿Cuáles son sus influencias musicales y de qué hablan sus letras?

Cada integrante tiene influencias diferentes que van desde el rap, grind, hardcore. Nuestro género lo llamamos narcore, podríamos aterrizarlo en grind experimental y nuestras letras tienen referencia a temas como la violencia, ocultismo e invocaciones.

¿Qué es para ustedes el género narcore y qué los hace diferentes a los artistas de narcocorridos o narco-rap, es una apología o crítica a lo que sucede?

Para nosotros representa todo lo ligado a la violencia que sufre el país… lo que nos hace diferentes a ellos es que nosotros no hacemos apología, tampoco somos una parodia, solo intentamos reflejar lo que ocurre.
 ¿En qué lugares se han presentado y cuál ha sido la respuesta por parte del público?

Lugares… pues, en la Baja, Ciudad de México y ahorita con el tour…. la respuesta ha sido buena, en parte por el morbo que provoca el género narcore la expectativa ha sido alta y creemos que no hemos decepcionado a los presentes con nuestro performance y sonido.

Sobre su EP, Egoísmo y devoción… ¿cómo fue recibido por la crítica y público en general?

En el primer EP (Carnero negro) la letras están más cargadas hacia la narco cultura; en Egoísmo y devoción las letras están más influencias por el ocultismo; ambos han sido muy bien recibidos por la gente y contamos también con un compilado nacional a cargo de Moshpit.

¿Qué piensan de las plataformas digitales en contraposición del formato físico?

Plataformas digitales… creemos que ambas tienen sus ventajas. Gracias a las plataformas digitales, como banda, con solo tomarte el tiempo de subir tu música se puede tener más alcance y llegar a lugares que nunca te imaginaste. Como público se puede acceder a la música mucho más fácil y más rápido y muchas veces sin perder la calidad, pero, ¿a quién no le gusta tener un cd, un tape o vinilo de su banda favorita, ver el arte y todo el esfuerzo que se puso en el producto?

¿Han pensado que podrían ofender o provocar alguna facción del crimen organizado y ser víctimas de amenazas o algún tipo de represalia?

Claro, intentamos hacerlo con respeto y precaución; insistimos, nosotros no hacemos apología ni mucho menos nos burlamos, solo damos nuestra versión de lo que sucede.

¿Algo más que deseen agregar?

Gracias por el espacio, es muy importante para nosotros y agradecemos su trabajo, gracias a la gente que se tomó el tiempo de leernos. Sigan nuestras redes sociales, ¡saludos!


No comments:

Post a Comment